SATHYA SAI ANANDAM
SATHYA SAI ANANDAM: 2025

domingo, 7 de septiembre de 2025

DIOS AYUDA A LOS QUE AYUDAN A OTROS

DISCURSO DIVINO

de

BHAGAVAN SRI SATHYA SAI BABA

en el Salón Sai Kulwant el día 27 de enero de 2007

con ocasión del

 Ati Rudra Maha Yajña en Chennai

 

 

DIOS AYUDA A LOS QUE AYUDAN A OTROS

 

¡Encarnaciones del Amor!

 

El hombre nace de la acción, es sostenido por la acción y finalmente, se funde en la acción.  La acción es la causa del placer y del dolor.  Hablando con la verdad, la acción es Dios para el hombre. 

                                               (Poema en Telugú)

 

Los Jóvenes Deben Andar por el Camino Sagrado

No hay ninguna necesidad de que el hombre busque a Dios en lugar alguno.  Dios está presente en cada una de ustedes.  El Señor Krishna declaró en el Bhagavad Gita: "El Eterno Atma en todos los seres es parte de Mi Ser" (Mamaivamsho Jivaloke Jivabhuta Sanatana).  Él declaró, "Todos son un aspecto de Mi Divinidad".  ¿Dónde entonces buscarían a Dios si Él está en ustedes y con ustedes?  Cualquiera sea el trabajo que hagan, considérenlo como el trabajo de Dios.  Dios ha bendecido al hombre con cuerpo, mente, intelecto e inteligencia (chitta).  Los jóvenes tienen un cuerpo sano, una mente fuerte y un intelecto agudo, capaz de pensar profundo, pero los están  usando mal.  En vez de pensar en Dios y de hacer el uso apropiado de sus miembros, están usando mal sus sentidos.  Esto es un grave error.  A esta edad, ustedes deben poner el poder del cuerpo, de la mente y del intelecto a buen uso.  ¿Qué se quiere decir con buen uso?  Significa andar por el camino sagrado.

 

Sólo porque han sido dotados de ojos, no tienen necesidad de verlo todo.  Traten de ver todo lo que es bueno.  No escuchen con sus oídos las críticas de otros y todo lo que es innecesario.  El escuchar las críticas de otros y ver todo lo malo es un gran pecado.  Adquiriremos maldad solamente si vemos maldad.  No tratan de escuchar las buenas palabras con sus oídos; en lugar de esto escuchan charlas malignas.  Surdas era ciego. Pero él constantemente cantaba el nombre de Krishna.  Por ende, Krishna le dio Su darshan y lleno su vida.  ¿Para qué les ha dado Dios la lengua?  ¿Es para disfrutar el sabor de cualquier cosa y de todo, o para hablar mal de otros?  No, no.  Es para cantar las glorias de Dios. el escuchar (shravanam), el cantar (kirtanam), el contemplar en Vishnu (Vishnusmaranam), el servir a Sus Pies de loto (padasevanam), el saludar a Dios (vandanam), el Adorar a Dios (archanam), la servitud (dasyam), la amistad (sneham), y la rendición (Atmanivedanam).  Al poner en práctica estos modos de adoración, el hombre puede alcanzar la realización en Dios.

 

Consideren a todos como Hijos de Dios

Canten el nombre de Dios.  Dejen que otros también lo escuchen y rediman su vida.  Hacemos cantos devocionales (kirtans). ¿Para qué lo hacemos?  ¿Es para disfrutar de la melodía y del modo musical o raga?  No, no.  Lo hacemos para librarnos de nuestra enfermedad (roga).  "¡Rama! ¡Sálvame!"  Esto puede recitarse como un poema.  Pero no nos da tanta felicidad como la que da si lo cantamos en la forma de canción.  Si cantamos el nombre de Rama de todo corazón, es suficiente.  El nombre de Krishna es también muy poderoso y supremo.  Muchas personas describen y alaban a Krishna de muchas maneras.  Pero lo qué estamos supuesto hacer ahora no es meramente cantar el nombre de Rama, Krishna o Sai, sino de ayudar a cualquiera que esté en problemas, diciendo, "¡Oh Muy querido mío! ¿Qué es lo que deseas?  ¿Tienes hambre? Toma este alimento".  Deben ofrecer alimento y ayudar en la medida posible.  Muchos niños pequeños andan vagando por las calles cuando sus padres van a trabajar.  Están expuestos a muchos accidentes y peligros.  Debemos ayudar a tales niños y protegerlos de peligros y percances.  Algunas personas quedan heridas en accidentes; deben ser llevadas a hospitales y provistas de tratamiento y otra ayuda necesaria.  Sean corteses con los pobres y ayúdenles.  Provean la ayuda y los medios de tratamiento para aquellos que sufren de alguna dolencia.  Extiendan una mano servicial a los que son débiles e incapaces de caminar.

 

Cuando enseñamos a otros el valor del servicio (Seva) después de ponerlo en práctica en nuestra propia vida, esto creará una conciencia dentro de ellos.  Entonces las personas pensarán que estos niños nos están enseñando tantas cosas buenas; así, debemos también extenderles  nuestra ayuda.    Debemos hablar a los niños con bondad.  Cuando los llamamos, debemos hacerlo amorosamente, diciendo, ¡Querido niño! Por favor ven".  Debemos evitar llamarlos "He tú, ven aquí" con ira.  Hablen amorosa y dulcemente sin herirlos.  No le den miradas enojadas.  Debemos expresar nuestro amor hacia ellos mientras hablamos con ellos. El amor es un poder supremo.  Por lo tanto, llamen a todos con amor, diciendo, "Ven, hermano, ven".  Pregúntenle acerca de sus dificultades, "¿Tienes algún problema financiero o de salud?"  Después de comprender a fondo sus problemas denle la ayuda necesaria.  Los hay que llevan vidas solitarias  ya que carecen de padre, madre, pariente o amigos.  Debemos ofrecerles  afecto fraternal.  Debemos alentarlos diciendo, "Yo soy como tu hermano", o hablar con ellos amorosamente diciendo, "Oh querido mío! Tú no tienes hermana o menor? Yo soy tu hermana mayor, yo soy tu hermana menor."  Hablándoles así de esta manera íntima, debemos darles valor y ayuda.  Todos son hijos de una sola madre, en verdad.  Esa madre es Dios.  Sigan la máxima: Hermandad del hombre y Paternidad de Dios.  Puesto que todos son hijos de Dios, deben considerar a todos como hermanos y hermanas; no necesitan, sin embargo, compartir sus bienes con ellos.  Con quien sea que se encuentren, háblenle amablemente y ámenlo de todo corazón.

 

Dios es la encarnación del amor. Él protege a la humanidad entera con su amor. Si sólo hubiera amor en nosotros sería suficiente.  Entonces todos nos uniríamos.  No debemos crear distancia entre nosotros por nuestra manera de hablar o conducta.  Atraigan a cada uno cerca de ustedes con amor.  Entonces ustedes alcanzarán la proximidad de Dios.  Cuando miren a otros con amor, Dios también los mirará a ustedes con amor.  En la situación en que se pueden encontrar, nunca deben mostrar ira, celos, hipocresía o pompa.  No traten a los demás con ira u odio.  Al experimentar su amor, el amor en los otros también aumentará.  Cuando tratan a los demás con amor, ellos también les mostrarán amor hacia ustedes.  Pero si les muestran ira hacia ellos, ellos también se comportarán de manera enojada con ustedes.  Cuando cualquier mendigo se para delante de su casa y les ruega por comida diciendo: "Madre, por favor dame una limosna" (Bhavati, Bhiksham Dehi), deben pedirle amorosamente que se quede, traerle comida de adentro de la casa y ofrecérsela, haciéndolo feliz con ello.

 

Durante la guerra por la liberación de Rangoon, una madre y su hijo de alguna forma escaparon del área y se las arreglaron para llegar a Kolkata.  No tenían abrigo ni comida.  La madre iba mendigando por limosnas de casa en casa, le daba la mayor parte a su hijo y comía lo poco que quedaba.  Cuando ella no conseguía suficiente, ella daba la totalidad del alimento a su hijo y ella la pasaba sin comida.  En consecuencia, ella se fue debilitando día a día. Un día, el hijo, incapaz de verla sufrir, le dijo, "Madre, a partir de hoy, tú descansas y yo iré a buscar comida para nosotros dos".  A partir de ese día, él iba mendigando de casa en casa, le daba la mayor parte a su madre y comían lo poco que quedaba.  A veces, él le mentía a su madre diciendo que ya había comido.  En consecuencia, él también se debilitó mucho. El hijo no tenía fuerza para cuidar de su madre ni la madre tenía fuerza para proteger al hijo.

 

Un día, él se paró delante de la casa de un oficial y pidió limosnas.  El oficial estaba relajándose en un sillón en la veranda, leyendo un periódico.  Se apiadó del muchacho, fue adentro y trajo algún alimento en una hoja de banano.  Le dijo que se sentara y lo comiera allí mismo.  Pero el muchacho dijo que él lo iba a llevar a casa para su madre.  El oficial dijo, "tú dices que estás hambriento, entonces, ¿por qué no te sientas aquí y comes?  Puedes llevarlo a tu madre después".  Entonces el muchacho respondió, "Señor, todos estos días mi madre estaba trayéndome comida haciendo mucho esfuerzo.  A consecuencia, su salud de deterioró. Por lo tanto, yo tengo que alimentarla primero"!.  Como estaba pronunciando estas palabras, él sintió un mareo.  Cayó y expiró su último aliento con las palabras, "primero a mi madre, primero a mi madre.." en los labios.  El oficial se sintió muy triste.  Se asombró ante el amor que el muchacho tenía por su madre.  Fue en busca de la madre y la encontró acostada debajo de un árbol.  Estaba en un dilema de cómo decirle la trágica noticia de la muerte de su hijo. Con la ayuda de un sirviente, él trajo el cuerpo muerto de su hijo y lo colocó al lado de ella.  Ella se levantó en seguida y llamó, "Mi amado, o Mi amado.  Pero no hubo respuesta.  Entonces el oficial dijo, "¡Oh madre! Tú hijo expiró su último aliento mientras te traía comida!.  Ella estaba inmersa en el dolor y se lamentaba, "¡Aye! ¿Dónde está la necesidad de comida si he perdido a mi hijo?"

 

Las relaciones mundanas carentes de Amor son inútiles

 

Mientras la madre tenga fuerza, ella nutre a sus hijos.  Los hijos deben también nutrir a su madre de la misma manera. Dios nos ha dado el nacimiento como seres humanos para nutrir y cuidarnos los unos a los otros.  ¿Para qué son las relaciones como hermanos y hermanas?  No meramente para la división de bienes y riqueza.  Estas relaciones son para desarrollar amor y compartirlo los unos con los otros.  Las verdaderas relaciones son aquellas que comparten amor los unos con los otros.  Las relaciones mundanas carentes de amor son inútiles.  Aquellos que son fuertes y poderosos deben proteger a los débiles e indefensos.  Cuando vean a alguien en problema, muéstrenle bondad y traten de secarle las lágrimas.  Esto es verdadera compasión. Esta compasión es rectitud; es amor.  Cuando expandimos nuestro amor, podemos dar felicidad al mundo entero.  Por lo tanto, desarrollen amor.  Si se topan con un hombre pobre, una persona enferma o alguien en problema, denles la ayuda que puedan.  Si extienden ayuda a tales personas, Dios derramará Su amor sobre ustedes.  En cada ser humano, Dios está presente en la forma de amor.  No debemos desperdiciar o usar mal este amor.  Hoy expresamos nuestro amor arbitrariamente para cualquier cosa y por todo.  Al amar cosas indeseables, vamos por el camino erróneo y llegamos a un triste estado.

 

Algunas personas muestran gran amor para los extraños pero no muestran el mismo amor para su madre y padre en sus propias casas.  Primero y principal, debemos amar a nuestros padres y entonces, a otras personas. Pero no debemos limitar nuestro amor a nuestro amigos y parientes solamente, debemos amar a todos. Sólo entonces derramará Dios Su amor sobre nosotros.  Cuando vemos a alguien en problema o una persona lesionada en la carretera, no debemos mostrar indiferencia hacia ellos.  No importa lo urgente del trabajo que podamos tener, debemos tratar de remover su sufrimiento. Entonces Dios se manifestará ante nosotros y nos llenará de energía.  No hay nadie en este mundo que pueda darnos más amor que Dios.  Hacemos bhajans y realizamos actividades de servicio solamente para alcanzar el amor de Dios.  El amor de Dios no llena de gran energía.  Sólo Dios puede darnos esta energía. Por lo tanto, amen a Dios y amen a todas las personas ya que son verdaderamente hijos de Dios.  Algunos niños se vuelven huérfanos.  Deben aliviar su sufrimiento. Entonces su nacimiento como seres humanos habrá valido la pena.  ¡Ven a una persona en problema y se van sin mostrarle ninguna bondad!  No hay peor pecado que este.  Al día siguiente cuando ustedes puedan estar en problema, entonces sus amigos también los ignorarán y se mofarán de ustedes.  Por lo tanto, deben amar a los demás y recibir su amor. La caridad y la bondad son una parte muy importante de la rectitud dharma).

 

No hay caridad mayor que alimentar al hambriento.

No hay dioses mayores que los padres.

No hay dharma mayor que la compasión,

No hay ganancia mayor que la compañía de los buenos,

No hay enemigo mayor que la ira. 

                                                    (Poema en telugú)

 

Bajo ninguna condición debemos permitir que la ira nos domine. Debemos obedecer a nuestros padres. Debemos amar aun los que nos odian.  Uno debe sacrificar hasta la vida por amor.  La vida de uno se vuelve valiosa solamente cuando uno tiene amor.

 

Desarrollen Amor y Experimenten la Unidad con Dios

 

¡Miembros del Seva Dal!

Primero y principal, llenen su corazón de amor.  Con el que sea que encuentren, deben hablar con él con amor.  Atraigan a sí a todos los que están en problema.  Entonces Dios derramará Su amor sobre ustedes.  ¿Cómo pueden recibir el amor de Dios si no dan amor a sus semejantes?  Si desean volverse merecedores del amor de Dios, entonces primero y principal deben merecer el amor de sus semejantes.  Dios les ayudará si ayudan a los otros.  Ayuden Siempre, No Dañen Nunca.  No pongan a nadie en problemas.  Amen a todos.  Lleven su vida con bondad de corazón.  Su corazón debe derretirse de amor y el amor debe fluir por él.

 

Por lo tanto, ¡encarnaciones del amor!  Todos ustedes encarnan el amor.  Desarrollen cada vez más el amor en ustedes.  Este es un aspecto de la Divinidad.  Es en referencia a esto que el Señor Krishna declara que todos los seres son sólo un aspecto de Su Divinidad.  ¡Mis queridos! Ustedes no son diferentes de Mí; Yo estoy en ustedes y ustedes están en Mí.  Al igual que como Yo los amo, deben también amar a todos y cada uno.  Entonces su amor y Mi amor se unirán.  Si añaden amor al amor, éste aumentará inmensamente.  Pueden lograr grandeza solamente cuando desarrollen amor dentro de sí.  Este es el servicio que deben rendir.  Sólo cuando desarrollen amor es que merecerán el amor y la gracia de Dios.

 

(El Discurso divino se terminó con el bhajan "Prema mudita Manasa kaho Rama Rama Ram …")

 

-Del Discurso de Bhagavan en Thiruvanmiyur, Chennai, el 27 de enero de 2007 con ocasión del Ati Rudra Maha Yajña.

 

Fuente: www.sssbpt.org

Traducción: Arlette Meyer

 


jueves, 4 de septiembre de 2025

SATHYA SAI - EL COMPAÑERO ETERNO - SEPTIEMBRE 2025

 

 


SATHYA SAI – EL COMPAÑERO ETERNO
Septiembre 2025

Descargar aquí: https://sathyas.ai/tec

Aspectos destacados de este número:
* Discurso Divino: (1978) Dios está en todas partes, no solo en nombres y formas. La verdadera oración es entrega, el verdadero servicio es libre de ego, la verdadera sabiduría es amor y desapego.
* Editorial: La pureza es la raíz del crecimiento espiritual y la clave para experimentar la divinidad, tanto interior como exteriormente.
* Experiencias inspiradoras: Tres devotos comparten historias inspiradoras sobre la omnipresencia, omnipotencia y omnisciencia de Swami. Destacan milagros y el profundo impacto de las profundas palabras de Swami.
* Ofrendas del Centenario: Más de 700 personas se reunieron en Dallas para la primera Conferencia Nacional y Festival Infantil de SSSIO-USA. Un alegre homenaje al centenario de Bhagavan. * Experiencias de Devotos: Del anhelo y la duda a una fe profunda: tres experiencias que muestran el amor y los milagros de Swami.
* Servicio Humanitario: Plantación de árboles 🌱 (Brasil/Tailandia), ayuda tras las inundaciones 🌊 (Australia), mantas para niños 🧸 (EE. UU.): amor en acción en todo el mundo.
* Próximos Eventos: Conferencia de la Zona 4 en Malasia, Día de las Damas, 11.ª Conferencia Mundial y Centenario en Sai Prema Nilayam, California.

jueves, 28 de agosto de 2025

“A 100 días del Centenario del Nacimiento de Bhagavan Sri Sathya Sai Baba”



QUERIDOS HERMANOS(AS)

ME PERMITO COMPARTIRLES ESTOS VIDEOS DE LA VIDA DE SRI SATHYA SAI BABA, VAN A SER 100 VIDEOS, APENAS LOS ESTÁN PUBLICANDO, LOS ESTOY GRABANDO Y LOS ESTOY SUBIENDO



SALUDOS, LUIS TOVAR

Una Invitación Atemporal para Transformar Nuestras Vidas

"A 100 días del Centenario del Nacimiento de Bhagavan Sri Sathya Sai Baba"

"He venido a encender la lámpara del amor en sus corazones, 
para asegurarme de que brille cada día con mayor brillo"
— Sathya Sai Habla, Vol. 8, Cap. 22

A 100 Días del Centenario Divino
A solo 100 días del Centenario del Nacimiento de Bhagavan Sri Sathya Sai Baba, una vibración sagrada parece resonar a través del tiempo y los continentes, no solo para celebrar una vida divina, sino para encender la divinidad dentro de nosotros. Swami dijo una vez: "Mi cumpleaños es la fecha en que la divinidad florece en su corazón". (Sathya Sai Habla, Vol. 11, Cap. 35)

En un mundo agitado por el conflicto, la confusión y el anhelo, la vida radiante de Swami nos llama a la interioridad. Cien velas pueden iluminar un salón, pero una sola llama de consciencia divina puede iluminar generaciones. La cuenta regresiva ha comenzado, no solo hacia una fecha, sino hacia un momento de despertar. Esta cuenta regresiva no es hacia un evento, sino hacia un despertar: del olvido al recuerdo, de la complacencia a la consagración, de la inercia a la acción inspirada.
Bharat – La Tierra Sagrada de los Santos, el Sacrificio y el Sanātana Dharma
En este sagrado día de la Independencia de la India, que cae el 15 de agosto de 2025, nos inclinamos en reverencia ante la Madre India, Bharat Mata, cuyo suelo ha dado a luz no solo reyes y guerreros, sino también sabios, santos y Avatares. Esta es la tierra donde se escucharon los Vedas, donde Rama caminó, donde Krishna predicó y donde Sri Sathya Sai vino a despertar a la humanidad una vez más.
Bharat no es solo un pedazo de geografía. Es un campo de energía viviente de dharma, preservado a lo largo de milenios por el tapas de los rishis y las lágrimas de patriotas desinteresados. «Esta tierra de Bharat es la patria de grandes personajes que alcanzaron renombre y fama en diferentes continentes. Esta es la tierra del valor, el sacrificio y la gloria espiritual». (Sathya Sai Habla, Vol. 34, Cap. 15)
La verdadera gloria de la India no reside en su riqueza ni su poder, sino en su sabiduría, su herencia espiritual y su tolerancia, cualidades que se reflejan en sus Upanishads, el Bhagavad Gītā y en las vidas de sus hijos e hijas, quienes viven en el espíritu del Seva, la Sadhana y el Sacrificio.
Un llamado a la libertad divina en el Día de la Independencia: no solo político, sino espiritual
Al celebrar el Día de la Independencia de la India, debemos recordar que la libertad externa es solo el comienzo. Swami nos recordó: "La verdadera libertad reside en estar unido a Dios y desapegado del mundo". — (Esencia parafraseada; basada en las enseñanzas de Swami en "Conocer el Ser es la Verdadera Libertad" – Sathya Sai Habla, Vol. 11)
La libertad más alta no es el derecho a hacer lo que queramos, sino la capacidad de vivir como Dios quiere: con amor, rectitud, paz y autocontrol.
Swami no fue político, sino un revolucionario divino, para enseñarnos que la verdadera libertad llega cuando el ego se disuelve y el corazón florece con amor. Su misión es despertar la libertad interior:

Libertad del egoísmo
Libertad del odio
Libertad del miedo
Libertad de la ilusión de estar separados de Dios

No solo saludemos la bandera; izamos la bandera del amor en nuestros corazones y juremos lealtad al Sanātana Dharma que Swami encarnó.
Por qué importa este centenario
Esta no es una celebración cualquiera. Marca un siglo de:
Revolución espiritual a través de Amar a todos, Servir a todos
Sanación milagrosa, no solo de cuerpos, sino también de almas
Transformación de individuos, instituciones y naciones enteras
Declaró: "Este Sai ha venido para lograr la tarea suprema de unir a toda la humanidad como una sola familia" (Sathya Sai Habla, Vol. 14, Cap. 28). Y también nos recordó: "Mi vida es mi mensaje" (Sathya Sai Habla, Vol. 10, Cap. 33). Como instrumentos de ese mensaje, estamos llamados no solo a admirar su vida, sino a vivirla. La misión de Swami no ha terminado. Está evolucionando a través de nosotros. El Centenario no es solo un recuerdo de Su forma, sino un recordatorio de que somos Sus manos, Su voz, Sus portadores de antorcha. Aunque Su cuerpo físico se ha fusionado con lo eterno, Su presencia continúa a través del poder de Su mensaje. Como afirmó Swami: «Mi vida es Mi mensaje» (Sathya Sai Habla, Vol. 10, Cap. 33). Y nos recordó: «El cuerpo es como una burbuja de agua. El cuerpo está destinado a perecer... pero la Verdad es eterna» (Sathya Sai Habla, Vol. 34, Cap. 15).
En cada corazón que ama, en cada mano que sirve y en cada alma que recorre el sendero del Dharma, Su voz continúa resonando el mensaje eterno de Amor y Verdad.

¿Qué podemos hacer en los próximos 100 días?
Esta es una cuenta regresiva sagrada. Preparemos nuestros corazones como un templo, paso a paso:

1. Reflexión diaria: Lee una cita o un Leela de Swami y medita en su significado.
2. Cuida tus palabras: Habla con verdad, amor y silencio.
3. Practica el Seva Silencioso: Realiza un acto desinteresado diariamente.
4. Sadhana Sankalpa: Canta, medita o haz Namasmarana con devoción.
5. Registra Momentos Divinos: Documenta tus experiencias.
6. Involucra a la Juventud: Involucra a niños y jóvenes en el servicio y el Satsang.
7. Únete a la Ola: Participa en Satsangs, bhajans o campañas globales de seva conmemorativas.

"No desperdicies ni un solo día de tu vida.
Que cada día esté lleno de actos sagrados."
(Sathya Sai Habla, Vol. 9, Cap. 16)

No Solo Su Cumpleaños: Tu Renacimiento Interior
Swami no vino para crear seguidores. No vino para ser venerado en un pedestal; vino para que pudiéramos elevarnos a nuestro propio potencial divino. Vino para despertar la llama divina en cada uno de nosotros. Vino para mostrarnos que también somos Dios, y que vivir como tal es nuestro verdadero dharma. Se trata de nuestro renacimiento a una vida de:
Conciencia de la Divinidad interior
Responsabilidad por el mundo exterior
Resplandor de los valores Sai en pensamiento, palabra y obra
"No eres el cuerpo ni la mente.
Eres Dios, encarnado en esta forma mortal"
(Sathya Sai Habla, Vol. 10, Cap. 32)

Estos 100 días son nuestra oportunidad de vivir esa verdad, no en concepto, sino en la conducta.
Una Campaña Interior de 100 Días: "Del Hombre a Dios"
Tomemos esto como un reto espiritual de 100 días: "Comienza el día con Amor. Llénalo de Amor. Termina el día con Amor. Ese es el camino a Dios". (Sathya Sai Habla, Vol. 13, Cap. 24)

Utilicemos cada día para cultivar:
Amor sin límites
Fe sin miedo
Servicio sin egoísmo
Esta es nuestra silenciosa guirnalda de transformación para ofrecerla a Sus Divinos Pies el 23 de noviembre de 2025.
Conclusión: Sé la Luz, Sé el Legado
El legado de Swami no está hecho de ladrillos, estatuas ni estructuras; está hecho de corazones transformados. El Centenario no es un capítulo final. Es una apertura a la eternidad, donde cada uno de nosotros se convierte en un mensaje vivo de Sathya Sai.
"El Avatar no viene a fundar una nueva religión, sino a regar las raíces de todas las creencias con amor." (Sathya Sai Habla, Vol. 14, Cap. 23)
Respondamos a este llamado sagrado. No solo contando los días, sino haciendo que cada día cuente. En los próximos 100 días, no contemos el tiempo, sino que hagamos que el tiempo cuente. Porque somos los instrumentos. La misión es Suya. El momento es ahora.

"Mi Misión es Amor.
Mi mensaje es Amor.
Mi método es Amor"
— Sri Sathya Sai Baba

Preguntas para la reflexión:
¿Qué pequeño cambio puedo hacer desde hoy para vivir más como Sai?
¿Cómo puedo servir a los demás en silencio durante los próximos 100 días?
¿Estoy escuchando la voz interior que dice: "Eres Divino"?

Perspectiva clave:
La cuenta regresiva para su centenario no se trata de números, sino de transformación. Cada día es un paso más para convertirnos en lo que Él vino a hacer de nosotros: encarnaciones del Amor.

martes, 26 de agosto de 2025

FELIZ GANESH CHATURTHI 2025

 

 

 https://www.facebook.com/share/v/17EcC5VEop/

Este año celebramos el nacimiento del dios Ganesha 🐘, símbolo de sabiduría, abundancia y la capacidad de remover obstáculos.

🔸 ¿Cuándo se celebra?
La festividad comienza el martes 26 de agosto a las 05:24 hs y finaliza el miércoles 27 de agosto a las 07:14 hs.

🔸 ¿Por qué cambia de día cada año?
Ganesh Chaturthi no tiene una fecha fija en nuestro calendario. Su celebración depende del tithi lunar (el cuarto día de la luna creciente en el mes de Bhadrapada, según el calendario hindú).

👉 En 2025, ese tithi cae exactamente entre esas horas en nuestra franja horaria.

🔸 ¿Qué significa?
Es el momento más auspicioso para honrar a Ganesha con cantos, ofrendas y meditación, ya que se considera el “nacimiento” de su energía en la tierra.

🌙 Así, esta festividad nos recuerda que todo inicio requiere remover obstáculos, cultivar paciencia y abrirnos al flujo de la vida con sabiduría.


sábado, 23 de agosto de 2025

La súper Ciencia del Gāyatrī



La súper Ciencia del Gāyatrī

 
AUTOR
PANDIT SHRIRAM SHARMA ACHARYA

El Sathya Narayan Pandya,
Shambhudas


Publicado por:            

La Prensa Yugantar Chetna

Shantikunj, Haridwar

U.P., India 249411

PH: (91)1334 260602, 260309

El fax: (91) 1334 260866

Correo electrónico: Shantikunj@awgp.org

Internet: www.awgp.org


INTRODUCCIÓN

Una persona puede proceder rápidamente en la ruta de crecimiento de alma y auto-realización a través de la devoción de la Diosa Gayatri la energía creativa suprema del eclesiástico. Inviste a su creyente con sabiduría verdadera. Una corriente sutil, ininterrumpida de energía divina comienza a fluir a través del ser interior del creyente, limpiar su intelecto, su mente y emociones de los pensamientos adversos, pervertidos y oscuros, sentimientos y deseos.

El efecto de Gayatri Sadhana sincero y fijo es veloz y milagroso en purificar, armonizar y estabilizar la mente y así establecer que la paz interior inconmovible y un sentido de bienaventuranza se calman aun haciendo frente a las tribulaciones y pruebas graves en la vida exterior del Sadhak.

Gayatri Sadhana le otorga beneficios extraordinarios a los creyentes. Muchas personas han representado a Gayatri Sadhana en proceso de mi guía y yo mismo he sido testigo por el material y los beneficios espirituales logrados por ellos a través de esta Sadhana. La razón es que reciben sabiduría discriminativa verdadera como un regalo sagrado a la luz del cual todas las enfermedades, todas complicaciones y todas dificultades, lo cual las personas de la marca el infeliz, el preocupado y el desgraciado, son solucionados. La oscuridad no tiene existencia independiente suyo propio. No es sino ausencia de Luz. Asimismo, la infelicidad no es sino ausencia de conocimiento. De otra manera, en esta creación ordenada de Dios, no hay sombra de pesar o sufriendo. Dios es Sat, Jovenzuela, Anand, encarnación de Bienaventuranza de Verdad Suprema, Pura, de Conciencia y de Di-Vino. Los seres humanos sufren porque eligen sin rumbo fijo vagar en la tierra salvaje de ignorancia olvidando su identidad verdadera como el Di-Vino chispea. De otra manera, el nacimiento en un cuerpo humano es una gran bendición, lo cual aun que los dioses se acodicien, porque es la única manera a través de la cual un alma puede lograr realización personal, el carácter de imprenta de Bendicioness sin aleaciones.

La Sadhana de Gayatri es culto de Conocimiento supremo. Es mi experiencia personal y mi creencia firme que esos de los que el culto Gayatri nunca estará desprovisto en la iluminación espiritual y la felicidad mundana.

– El Acharya Shriram Sharma


CONTENIDO

1.    El Origen de Vedmata Gayatri                                                    9

2.    La Activación de Centros Internos de Poder por Ahí

Gayatri Sadhana                                                                            14

3.    Gayatri es Kamdhenu                                                                19

4.    El Logro de Sabiduría Divina a Través

Gayatri Sadhana                                                                            22

5.    La Gloria de Gayatri                                                                29

6.    Las cánticos de alabanza de alabanza para Gayatri                    33

7.    Los logros espirituales de Gayatri Sadhaks                                 38

8.    Gayatri Sadhana como es aclamado en

Las Escrituras Antiguas                                                                 42

7.    El derecho de las mujeres para hacer Gayatri Sadhana               52

8.    Yagyopaveet y Gayatri                                                               58

9.    El Significado de Gayatri Mantra                                               65

10. Gayatri Dhyan                                                                           69

11. Pragya-Yog Sadhana                                                                  72

12. Los elementos esenciales de Gayatri Sadhana                               78

13. Gayatri Anusthan                                                                        86

14. Sadhanas especiales para mujeres                                                94

15. Gayatri Sadhana para casa – las esposas                                      100

16. Gayatri Geeta                                                                             103

17. Gayatri Upanishad                                                                      112

18. Despertándose de Kundalini por Gayatri Sadhana                         118

19. Vedhan (la Perforación) de Chakras del Shat                                124

20. Las señales de éxito en Sadhana                                                  134

21. Siddhis (los Poderes Divinos) nunca deberían ser mal utilizados    138

22. Vam-margi Tantrik Sadhana                                                       143

23. Gayatri Tantra                                                                           148

24. Clarificación de controversias y dudas

Con relación a Gayatri Sadhana                                                       152

20. Gayatri y Yagya                                                                          163

21. Distribuya este Divino Prasad (Grace) para los otros                    172

22. La Fundación de Era Nueva                                                       175

Para siempre desde el comienzo de Era Védica cantando de Gayatri Mantra, Gayatri Sadhana y Yagya han sido considerados la manera más potente de conjurar energías divinas, latente en la conciencia más profunda de seres humanos, para el refinamiento, el arrobo y el bienestar de individuos así como también la sociedad. Sin embargo, con el correr del tiempo, especialmente durante las edades medievales oscuras de feudalismo y dominación extranjera, vino de un general todo alrededor de la disminución de valores éticos, morales y sociales. Como consecuencia, los rituales védicos, los modos de culto y la oración experimentaron distorsiones vulgares por obra de la clase sacerdotal. Fue buscado hacerse fuera a través de estas interpretaciones pervertidas que Gayatri Mantra, Gayatri Sadhana y Yagya fueron las prerrogativas exclusivas de los integrantes masculinos de una casta particular, los Brahmans. Las mujeres tuvieron estrictamente prohibiciones de subir a Gayatri Sadhana. Pronunciaron que Gayatri Sadhana, según las Sagradas Escrituras, fue una doctrina secreta y la Mantra no podría ser cantada audiblemente. Tal ortodoxia retrógrada y la pompa, vil metal y ostentación que fue desahogada en los modos de culto condujo a la socavación de fe en Vedic Dharma.

Estaba contra este telón de fondo que dio la apariencia de estar en la escena un pionero de renacimiento espiritual y el espíritu orientador detrás del programa de mano de reformación para una sociedad resurgente, el erudito santo en vaticinador, Yugrishi Pandit Shriram Sharma Acharya.

 

Él nació el 20 de septiembre de 1911 en pueblo Anwalkheda, District Agra, (U.P.). Él fue formalmente iniciado en Gayatri Sadhana, a la tierna edad de ocho, por el gran nacionalista líder, Pandit Madan Mohan Malviya, el fundador de Benaras Hindu University. En 1926, a la edad de quince, cuando él estaba haciendo Gayatri Mantra Jap en los inicios de las horas del día auspicioso Vasant Panchami, el gran Himalayan Yogi, Swami Sarveshwaranandaji, quien vive en su cuerpo astral por los pasado muchos siglos, apareció en el cuarto de Acharyaji de culto como una aparición de luz deslumbrante y dio a conocer para los vislumbres más recientes de sus tres anteriores encarnaciones y la misión de nacimiento presente. Intuitivamente reconociendo a este gran Yogi como su Gurú sagrado, Acharyashri completamente se entregó a él e incondicionalmente y escrupulosamente llevó a cabo sus licitaciones a todo lo largo de su vida.

Como adiestrado por el sagrado Master Acharyashri representado veinticuatro Mahapurashcharans (cada uno de 2.4 millones de recitación de Gayatri Mantra) en veinticuatro años delante de una lámpara (Akhand Profundamente) incesantemente alumbrada, cuál ha sido mantenido tan alumbrado y puede verse en Shantikunj en su Sadhanasthali. Durante este período él estrictamente observó privaciones devotas prescritas.

Él estaba activamente involucrado como un combatiente de libertad, era gastado en alguna ocasión en el Sabarmati Ashram de Gandhiji como un voluntario y fue a la cárcel un número de veces como un activista político. Él visitó lo de él Adivine la retirada de Gurú en los Himalayas altos cuatro veces para Sadhana y tapsaya intensivo para la auto-transformación debajo de la guía directa del amo.

Acharyashri inició a una revista mensual "Akhand Jyoti" en hindi con Vasant Parva, 1937 que tiene ahora una circulación de más que 1.5 millones en lenguajes indios otros hindis y diversos. Además de traducciones de y los comentarios en Vedas, Upnishadas, Smritis, Darshans y Puranas, él escribió cuatro volúmenes de Pragya Purana, miles de libros y folletos en todos los aspectos de arrobo de vida humana. Aunque la evaluación verdadera de grandeza de Acharyaji tenga que ser dejada a las historiadoras, una puede tener un vislumbre de su personalidad divina pasando a través del cuerpo estupendo de sus escrituras que es publicado en 108 volúmenes, "Obras completas" tituladas "De Pandit Shriram Sharma Acharya", setenta de estos ya han sido publicados. Los Brahmavarchas Instituto de Investigación de Shantikunj, Haridwar es un testimonio viviente para la preeminencia de Acharyaji como un gran maestro, combinando en sí mismo la vista penetrante de un vaticinador y un intelecto excelentemente educado de un científico original.

Con miras a acelerar la apófisis de transformación de conciencia humana del avión estelar este gran creyente de Gayatri, después de conducir una vida ilustre de 80 años, voluntariamente derramó su funda física en el día Gayatri Jayanti el 2 de junio de 1990.

Un tratado global en la superciencia de Gayatri estaba escrito por Acharyashri en hindi y fue publicado en tres volúmenes (ahora disponible en un solo volumen). Una traducción inglesa de capítulos importantes de estos libros fue publicada debajo del título "La Gran Ciencia y la Filosofía de Gayatri" El volumen presente - "la Ciencia súper de Gayatri" es una versión completamente revisada, editada y expandida del anterior libro con correcciones y adiciones apropiadas. La anterior edición "La Gran Ciencia y la Filosofía de Gayatri" contuvieron algunos errores y omisiones tan también defectos como saludos afectuosos escribiendo en letras de imprenta y el atavío. Este libro "La Super Ciencia de Gayatri" contiene todo lo que es digno de saber de Gayatri Mantra, Gayatri Sadhana y Gayatri Yagya y eso es esperado que por lógicamente establecer la relación de Conciancia con espiritualidad en la edad moderna, eso proveerá para los lectores aspirantes el inequívoco conjunto de directrices, la inspiración profunda y la fe firme en Gayatri Sadhana y cumplirá con el propósito verdadero de vida humana.

El Poornima del Gurú                              Pranav Pandya

el 16 de julio 2000
 
Si alguien quiere que le envie el archivo completo.
tecnografica99@gmail.com